Ecosistema

Las 12 startups que competirán en premios ftalks 22

KM ZERO Food Innovation Hub, organizador del ftalks Food Summit 2022 ha seleccionado una docena de startups que competirán para hacerse con alguno de los «ftalks Starups Awards» en dos categorías: sostenibilidad e innovación. Los afortunados, recibirán  cuatro meses de mentorización por parte de KM ZERO y acceso directo al programa de aceleración de Lanzadera en enero de 2023, además de formar parte del ecosistema del hub, con acceso a inversores, empresas, participación en eventos, entre otras ventajas.

Candidatas a los ftalks Startups Awards 22

  • Pink Albatross: helados elaborados a base de ingredientes vegetales y naturales, sin aditivos ni ultraprocesados. Aptos para consumidores con restricciones (intolerante a la lactosa, celíacos, veganos).
  • Gethello: creadores de Hello, una nevera inteligente con una oferta saludable y deliciosa de desayunos, ensaladas, platos preparados y bebidas de las mejores marcas de proximidad. •
  • Quelp: biotech chilena que a través de una herramienta de inteligencia artificial propia desarrolla soluciones a base de algas en 2 líneas de negocio: alimentos congelados y materiales a base de algas. 
  • Oleoway: investigan para prevenir la obesidad y la diabetes por medio de la alimentación. Tras analizar matrices vegetales de todo el mundo, han encontrado la solución en la semilla de oliva, con la que elaboran alimentos patentados con bajo índice glucémico sin reducir los hidratos de carbono.
  • El asador en tu casa: tienda online de asados gourmet hechos a baja temperatura, para poder disfrutar en casa de la alta cocina en tan solo 15 minutos de preparación. •
  • Agrari: plataforma web que conecta a personas compradoras con agricultoras, ofreciendo un servicio de envío a casa al día siguiente y remunerando justamente a las personas agricultoras. • Isauki: startup que desarrolla marisco y pescado plant-based a base de algas. •
  • Delivery Nation: expertos en el desarrollo de restaurantes 100% digitales y gestionan su propio portfolio compuesto por múltiples marcas para incrementar los beneficios de operadores del sector de la restauración. 
  • Let’s Cook: entrega kits para cocinar con nuevas recetas y productos frescos de proximidad, en las cantidades exactas para cocinar más saludable y con menor desperdicio. 
  • Uhmamix: startup creadora de la primera crema untable del mercado a base de fruta fresca, proteína vegetal e ingredientes reales.
  • Guimarana: startup que ha desarrollado más de trece sabores de sazonadores y caldos veganos, ecológicos, sin alergenos ni glutamato, además de mermeladas sin azúcar y pates vegetales, impulsando una alimentación más saludable y con menor impacto.
  • Simpling Pro: especializados en sampling segmentado. Gracias a su algoritmo, ayudan a marcas de gran consumo, cosmética y servicios a dar a conocer sus nuevos productos a través de la llegada al cliente mediante canales alternativos.
Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

3 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

1 mes hace

Esta web usa cookies.