Producción

Ya se puede probar la Beyond Burger en España

Beyond Burger, una de las hamburgesas plant-based más renombradas, se hace por fin un hueco en el mercado español. Y comienza por el canal HoReCa, en varios restaurantes de la geografía española.

Uno de los primeros restaurantes en servir esta nueva generación de producto basados en proteína vegetal ha sido Vegan Queen la joven propuesta de comida rápida vegana (o «consciente», como le gusta recalcar a su fundadora, Lorena Garijo) en Murcia. «Llevaba mucho tiempo siguendo en Instagram la hamburguesa de Beyond Burger, y soñaba con traerla a nuestros clientes. Aquí tenemos hamburguesas que imitan a la carne y otras de sabores diferentes, pero Beyond Burger es la que más imita a la carne, no podíamos no tenerla.” Según la fundadora de Vegan Queen, la respuesta de los primeros clientes que ya la han probado supera incluso sus expectativas.

Pero no son solo los restaurantes veganos o vegetarianos los que han sentido curiosidad por este producto. Otros establecimientos «omnivoros» como Atticus Finch Burger, en Sevilla, o Bumpgreeen y La Martinesa en Madrid, también la sirven o tiene previsto servir la Beyond Burger próximamente.

La importancia del canal HoReCa

Tal y como nos explica Gonzalo Mijangos, responsable de Grean&Great, la marca importadora que ha llevado la Beyond Burger por primera vez a los restaurante españoles, «el canal profesional nos permite dar a conocer el producto con el valor añadido y la creatividad que un chef puede aportar. Es importante que los primeros consumidores puedan degustarla con un tratamiento óptimo». 

«Nuestra intención es estar en más de 100 restaurantes en los próximos meses.  Establecimientos de corte saludable o con un concepto innovador, pero también hamburgueserías premium.»

Beyond Burger, abanderada de una tendencia

Las ventas de alimentos basados en proteínas vegetales (plant based) sobrepasaron los $3.100 millones en 2017 (según datos de Nielsen) y llegará a $ 5.000 millones en 2020, (Markets and Markets). Una oportunidad de mercado que se dispararía  en 2054, hasta los los $300.000 millones. Esta cifra representaría un tercio de toda la proteína consumida a nivel global, según estimaciones de Lux Research.

CB Insights considera que los productos a base de proteína vegetal será una de las tendencias más fuertes en 2019, («necesaria» según su clasificación basada en la adopción por parte de la industria y fuerza en el mercado). Además, y entre todas las fuentes de proteína vegetal, la de guisante -ingrediente principal de la Beyond Burger- será la protagonista, por delante de otras tradicionales como la soja.

Tendencias Emergentes en Alimentos y Bebidas. Fuente CB Insights.

Y es que el ritmo de introducción de nuevos productos no cesa. Incluso se está acelerando en los últimos años, con unos ratios de introducción de nuevos productos de cerca del 15% (Innova Market Insights). En este mercado, ganan protagonismo los productos de última generación. Es decir, aquellos que no suponen una simple sustitución de un tipo de proteína animal por otro de origen vegetal. Su mayor diferenciación es que lo hacen simulando de forma muy cercana las propiedades del alimento original, y buscando generar una experiencia gastronómica equivalente. Ya son numerosas las opciones no solo en la mundo de la carne, sino también en el pollo, los lácteos o los huevos. 

Los productos como la Beyond Burger no están pensados para el creciente, pero todavía minoritario segmento de los veganos. «El objetivo es atraer a las personas consumidoras de carne con productos alternativos que les hagan disfrutar tanto como la carne. Por diversos razones, muchas personas desean eliminar o reducir la cantidad de carne de su dieta, pero sin renunciar a una experiencia gastronómica satisfactoria», explica Mijangos. 

Actualización:

La Beyond Burger se ha ido abriendo camino en numerosos restaurantes de nuestro país, incluyendo grandes cadenas como TGB (The Good Burger) o Goiko Grill. Además, puede adquirirse en supermercados como El Corte Inglés, Hipercor o en Makro.

Compartir
Publicado por
Javier Sanchez

Entradas recientes

  • Ecosistema

Premios Ingenia Startup 2025: 3 startups ganadoras

Reconocen innovaciones en innovaciones aplicadas al agua, la robótica y los biocompuestos.

6 días hace
  • Eventos

35 razones para seguir de cerca el Future Food-Tech Londres

Startups de ingredientes sostenibles y funcionales, captura de CO₂, circularidad, bioprocesos avanzados, IA...

2 semanas hace
  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

2 meses hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

2 meses hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

2 meses hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

2 meses hace

Esta web usa cookies.