BarLab, la aceleradora de Mahou San Miguel, a por su segunda ronda

Hasta el próximo 27 de marzo está abierta la convocatoria para participar en la II Edición BarLab, la aceleradora de startups para el canal Horeca de Mahou-San Miguel. Objetivo: encontrar proyectos de emprendedores y pymes que contribuyan al desarrollo del sector hostelero a través de la innovación tecnológica.

En la primera edición de BarLab, las startups seleccionadas fueron:

  • OutBarriers, con una solución de beacons para facilitar la localización y acceso a los bares a personas ciegas.
  • Lhings, un sistema de domótica.
  • Invive
  • HeyPlease, plataforma de pago a través del movil.
  • TableTech, hoy convertida en MrNoow precisamente a raíz de su participación en la BarLab.

«Uno de los retornos importantes de este proyecto es el aprendizaje, tanto para nosotros como para el barista, como para la startup. Con esta iniciativa no vamos buscando tanto un ROI financiero o de equity, sino innovación en el bar y aprender y experimentar nuevas iniciativas, una forma de hacer diferente, de cultura digital, que es lo que nos puede aportar el mundo de la startup», explicaba Eloísa Ochoa de Zabalegui.

Requisitos para participar en BarLab

BarLab es un programa de 6 meses de duración que promueve la innovación tecnológica en el sector Horeca. El proyecto candidato debe ofrecer tecnologías o servicios que generen valor en los bares, el sector hostelero, los consumidores o las marcas Mahou San Miguel.

Tecnologías

BarLab busca proyectos tecnológicos centrados en Big Data, Inteligencia Artificial, Mobile Apps, Robots/Bots, Digital Signage, Internet of Things y Realidad Virtual/Aumentada con aplicación en el sector Horeca.

Beneficios del programa BarLab

Las startups seleccionadas se beneficiarán de un pack de beneficios que incluye: 30.000€ de financiación no reembolsable; espacio de trabajo en el BarLabHub -área creada por la cervecera para desarrollar esta iniciativa y en la que se han celebrado todas las formaciones y eventos-; programa de mentoring centrado en su experiencia en el sector Horeca, con la participación de más de 300 profesionales de Mahou San Miguel; desarrollo de una prueba de concepto real en el bar; y participación en el Demo Day ante el ecosistema emprendedor, partners y medios de comunicación.

Los que estén interesados en participar, pueden inscribirse a través de esta página hasta el próximo 27 de marzo.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

FoodRise: innovación foodtech para el Cono Sur

Impulsará soluciones tecnológicas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria en la región.

4 semanas hace
  • Salud y bienestar

Salud femenina: un nuevo motor foodtech

Un mercado de 4.000 millones de personas y potencial de $66.500 millones.

4 semanas hace
  • Sin categoría

StartBEC’25: se buscan startups de bioeconomía

Abierta la 3ª edición del programa de apoyo para startups de bioeconomía de AINIA y…

1 mes hace
  • Producción

Probamos la clara sin gallinas de OnegoBio

Bioalbumen®, es la ovalbúmina obtenida por fermentación de precisión desarrollada por OnegoBio.

1 mes hace
  • Ecosistema

«Un enfoque solo tecnológico está condenado al fracaso»

Demandas de la FAO para el sistema alimentario: de la tecnología frugal a modelos open-source.

1 mes hace
  • Marcas y Fabricantes

¿Preparados para las proteínas de CO2?

Entrevista a Heli Anttila, VP de Fazer, pionera en formular productos con Solein e inversora…

2 meses hace

Esta web usa cookies.