Producción

Aleph Farms desarrolla carne cultivada en laboratorio en el espacio

La compañía de alimentos y carne cultivada en laboratorio Aleph Farms, fundada de manera conjunta por la incubadora The Kitchen y el profesor Shulamit Levenberg de la Universidad Technion de Haifa (Israel), ha concluido con éxito un experimento de creación de carne en laboratorio. Realizado de manera conjunta con otras tres compañías, con él ha conseguido desarrollar carne cultivada en laboratorio en el espacio.

El experimento, tal como se puede apreciar en este vídeo, ha tenido lugar en la Estación Espacial Internacional. Sus instalaciones se utilizan habitualmente para la realización de experimentos, y está situada a 339 kilómetros de la Tierra. En él han participado, además de esta empresa israelí, una rusa y dos estadounidenses. La compañía rusa es 3D Bioprinting Solutions, que se encarga de la implementación de tecnología de bio impresiones en 3D. En cuanto a las estadounidenses, son Meal Source Technologies y Finless Food.

En colaboración con todas ellas, a finales de septiembre se llevó a cabo en la Estación Espacial Internacional una práctica experimental. Para ella se contó con una pequeña muestra a escala de tejido muscular bovino. Esta se implantó en una bioimpresora 3D de Bioprinting Solutions, en condiciones de microgravedad.

El experimento tuvo como fin avanzar en la creación de métodos para la producción de alimentos sostenibles. Se desarrolló con éxito y logró generar carne cultivada. Todo ello minimizando el malgasto de agua y terreno.

A la vista de las posibilidades que ofrece el resultado de este experimento para la generación de carne cultivada en laboratorio, el Cofundador y Director de Aleph Farms, Didier Toubia, señala que «en el espacio no contamos con 10.000 o 15.000 litros de agua disponibles para producir un kg de carne. Este experimento conjunto representa un significativo primer paso hacia el cumplimiento de nuestra visión de garantizar la seguridad alimentarias para las nuevas generaciones, mientras se preservan los recursos naturales«.

Por su parte, Jonathan Berger, Director de The Kitchen, subraya que «la misión de garantizar el acceso a una nutrición de alta calidad en cualquier momento y en cualquier lugar de manera sostenible es un desafío creciente para la humanidad. Tanto en la Tierra como en el espacio, contamos con innovadores como Aleph Farms, para tomar la iniciativa en proveer soluciones para uno de los problemas mundiales más urgentes, como es el caso de la crisis climática«.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Celia Valdeolmillos

Entradas recientes

  • Producción

Heura se alía con SWAP para lanzar su pechuga de pollo vegetal

La barcelonesa lanza dos nuevos productos "estilo pollo", y comienza una etapa de innovación a…

1 semana hace
  • Proyectos

Tech Food Magazine evoluciona: ahora somos Intrepia

Intrepia.io - el nuevo punto de encuentro para los profesionales de la innovación y el…

2 semanas hace
  • Producción

Cap. 8: Café y cacao, dos productos en jaque

La disrupción en el suministro de café y cacao está activando respuestas innovadoras en toda…

2 semanas hace
  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 mes hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

2 meses hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank es impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub.

2 meses hace

Esta web usa cookies.