Inversión

Agrosingularity cierra una ronda €1 millón con TechTransfer Agrifood

Agrosingularity ha anunciado el cierre de una ronda seed por una suma de 1,07 millones de euros, liderada por Tech Transfer Agrifood (Clave Capital), Tokavi Activos y Ship2B. También han estado presentes Toubkal Partners (SeedRocket) y diversos Business Angels referentes. Según Pedro de Álava, director de Tech Transfer Agrifood, “la inversión de Agrosingularity es estratégica para nuestro fondo, ya que apoya el desarrollo de un agente global que permite optimizar el proceso de transformación de la agricultura a los ingredientes y aditivos naturales. Generando adicionalmente un impacto positivo en cada fase de esta transformación”.

La compañía fue fundada en julio de 2019 por Juanfra Abad, Luis Rubio y Daniel Andreu. Se dedica a la producción de ingredientes alimentarios que funcionan como aromas y colores naturales, fibras y proteínas vegetales y sustitutivos de aditivos artificiales. Su materia prima es la merma de la producción primaria de vegetales y frutas frescas de km 0, de forma tal que recuperan alimentos y previenen la emisión de gases de efecto invernadero.

Agrosingularity, innovación desde Murcia

Actualmente la producción está centrada en su Hub de Murcia. Tienen planeado un segundo Hub en Navarra y un tercero, internacional, para el año 2022. Cuentan ya con más de 20 productos con diversas funcionalidades de alto valor que abren camino a un nuevo modelo de consumo responsable, sostenible y con ingredientes locales, para un mundo que demanda cada vez más este tipo de producciones.

Agrosingularity cerró el 2020, su primer año de operaciones, con una facturación de 100.000 euros. Este año prevén que aumente a 1,5 millones de euros, y buscan alcanzar una facturación recurrente de 10 millones de euros en los próximos tres años. Ofrecer ingredientes que ayuden a la industria alimentaria en el desarrollo de productos plant based y a la sustitución de aditivos artificiales en sus formulaciones es su objetivo.

Entre los clientes que demandan estos ingredientes se encuentran empresas productoras de alimentos y empresas biotecnológicas. Cuentan además con un partnership estratégico con la multinacional Brenntag de Alemania, donde ya están trabajando en la península Ibérica y recientemente han ampliado su colaboración para Italia.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Julia Laich

Entradas recientes

  • Biotech

Bioplástico de patata busca 5M€ para fabricar en España

Tras una ronda inicial de 700.000 euros, la iniciativa Bioplastics4Health, que produce films y envases…

4 días hace
  • Producción

Cap. 9: Voces que inspiran el cambio

Galaxia Food: claves para afrontar afrontando un contexto de creciente incertidumbre.

5 días hace
  • Tecnología

Europa quiere liderar las ciencias de la vida

El objetivo es impulsar la innovación, facilitar el acceso al mercado y fomentar la confianza…

1 semana hace
  • Producción

Primer OK al foie cultivado de Gourmey en UK

La startup francesa es la 1ª empresa de carne cultivada en obtener la validación de…

1 semana hace
  • Inversión

CoverManager se une a Zenchef para crear “el Amadeus” de la restauración

PSG Equity compra la startup sevillana que fusiona con otra invertida para crear un estándar…

1 semana hace
  • Nuevos Alimentos

POWMIX: tecnología contra la fatiga gustativa en nutrición deportiva

La startup, que ha formado parte del Food (Tech)2 Challengers del CNTA, lanza su primera…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.